← Volver al listado de tecnologías

Tutorial Completo de AppsFlyer para React Native

Por: Artiko
appsflyerreact-nativeanalyticsatribuciónmarketingmóvil

Tutorial Completo de AppsFlyer para React Native

Bienvenido al tutorial más completo en español de AppsFlyer SDK para React Native. Aprenderás a integrar, configurar y aprovechar al máximo esta poderosa herramienta de atribución y análisis móvil.

🚀 ¿Qué es AppsFlyer?

AppsFlyer es una plataforma líder de atribución móvil y análisis de marketing que te ayuda a:

📚 Contenido del Tutorial

Módulo 1: Fundamentos e Instalación

  1. Introducción e Instalación

    • Conceptos básicos de atribución móvil
    • Instalación del SDK
    • Configuración inicial para iOS y Android
    • Primeras pruebas
  2. Inicialización y Configuración Básica

    • Inicializar el SDK
    • Configurar App ID y Dev Key
    • Gestión de permisos
    • Modo debug y testing
  3. Tracking de Instalaciones

    • Atribución de primera instalación
    • Datos de conversión
    • Organic vs Non-organic
    • Testing de atribución

Módulo 2: Eventos y Analytics

  1. Eventos In-App (Próximamente)

    • Tipos de eventos predefinidos
    • Eventos personalizados
    • Parámetros de eventos
    • Revenue tracking
  2. Deep Linking y Deferred Deep Linking (Próximamente)

    • OneLink configuration
    • Universal Links (iOS)
    • App Links (Android)
    • Deferred deep linking
  3. User Invite y Referrals (Próximamente)

    • Implementar sistema de referidos
    • Tracking de invitaciones
    • Atribución de usuarios invitados

Módulo 3: Características Avanzadas

  1. Uninstall Measurement (Próximamente)

    • Configurar medición de desinstalaciones
    • Silent push notifications
    • Análisis de retención
  2. Ad Revenue Tracking (Próximamente)

    • Integración con redes publicitarias
    • Tracking de ingresos publicitarios
    • LTV calculation
  3. Prevención de Fraude (Próximamente)

    • Protect360
    • Validación de instalaciones
    • Detección de anomalías

Módulo 4: Optimización y Mejores Prácticas

  1. Testing y Debugging (Próximamente)

    • Herramientas de testing
    • Debug mode
    • Validación de eventos
    • Troubleshooting común
  2. Mejores Prácticas y Optimización (Próximamente)

    • Naming conventions
    • Estructura de eventos
    • Performance optimization
    • Compliance (GDPR, ATT)
  3. Integración con Otras Herramientas (Próximamente)

    • Firebase
    • Segment
    • MMP platforms
    • Data warehouses

🎯 Objetivos de Aprendizaje

Al completar este tutorial serás capaz de:

📋 Prerrequisitos

Para seguir este tutorial necesitas:

🛠️ Versiones y Compatibilidad

Este tutorial está basado en:

Cambios Importantes (Breaking Changes v6.x.x)

Si vienes de versiones anteriores, ten en cuenta:

📖 Cómo Usar Este Tutorial

Estructura de Cada Capítulo

Cada capítulo incluye:

  1. Conceptos teóricos: Entender el “por qué”
  2. Implementación paso a paso: Código detallado
  3. Ejemplos prácticos: Casos de uso reales
  4. Testing: Cómo verificar que funciona
  5. Troubleshooting: Problemas comunes y soluciones

Metodología Recomendada

  1. Sigue el orden: Los capítulos están diseñados secuencialmente
  2. Practica cada ejemplo: No solo leas, implementa
  3. Usa el modo debug: Verifica cada implementación
  4. Consulta el dashboard: Familiarízate con la interfaz de AppsFlyer

🚦 Tu Primera Integración

Empecemos con una integración básica:

// 1. Instalar el SDK
npm install react-native-appsflyer

// 2. Importar AppsFlyer
import appsFlyer from 'react-native-appsflyer';

// 3. Configuración básica
const initOptions = {
  devKey: 'TU_DEV_KEY',
  appId: 'TU_APP_ID', // Solo iOS
  isDebug: true,
  onInstallConversionDataListener: true,
};

// 4. Inicializar
appsFlyer.initSdk(
  initOptions,
  (result) => {
    console.log('AppsFlyer iniciado:', result);
  },
  (error) => {
    console.error('Error iniciando AppsFlyer:', error);
  }
);

💡 Tips Importantes

1. Siempre Testea en Dispositivos Reales

// El comportamiento puede variar en emuladores
const isRealDevice = !DeviceInfo.isEmulator();
if (isRealDevice) {
  appsFlyer.initSdk(initOptions);
}

2. Usa Nombres de Eventos Consistentes

// ✅ Bueno: snake_case consistente
appsFlyer.logEvent('add_to_cart', { product_id: '123' });
appsFlyer.logEvent('purchase_completed', { revenue: 99.99 });

// ❌ Evitar: mezclar formatos
appsFlyer.logEvent('AddToCart', { ProductID: '123' });
appsFlyer.logEvent('purchase-completed', { Revenue: 99.99 });

3. Implementa Error Handling

try {
  await appsFlyer.logEvent('user_signup', {
    method: 'email',
    success: true
  });
} catch (error) {
  console.error('Error logging event:', error);
  // Enviar a tu sistema de logs
}

📊 Dashboard de AppsFlyer

Secciones Principales

  1. Overview: Métricas generales
  2. Dashboards: Visualizaciones personalizadas
  3. Reports: Datos detallados
  4. Audiences: Segmentación de usuarios
  5. Fraud: Protección contra fraude

KPIs Importantes

🔍 Casos de Uso Comunes

E-commerce

// Tracking de compra
appsFlyer.logEvent('af_purchase', {
  af_revenue: 149.99,
  af_currency: 'USD',
  af_quantity: 1,
  af_content_id: 'SKU123',
  af_content_type: 'electronics'
});

Gaming

// Level completion
appsFlyer.logEvent('af_level_achieved', {
  af_level: 10,
  af_score: 5000,
  time_spent: 300
});

Fintech

// Registro completado
appsFlyer.logEvent('af_complete_registration', {
  af_registration_method: 'email',
  kyc_completed: true
});

🎓 Progreso del Tutorial

🤝 Recursos y Soporte

Documentación Oficial

Herramientas Útiles

Comunidad

📅 Actualizaciones

Este tutorial se mantiene actualizado con:

Última actualización: Enero 2025

🎯 Siguiente Paso

¿Listo para empezar? Continúa con el primer capítulo:

→ Capítulo 1: Instalación y Configuración


Este tutorial está en desarrollo activo. Los capítulos marcados como “Próximamente” se irán publicando gradualmente.

¡Éxito con tu integración de AppsFlyer! 📱📊